¿Es real el amor perruno?

¿Es real el amor perruno?

Amistad

Del lat. vulg. *amicitas, -atis, der. del lat. amicus ‘amigo’. f. Afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato.

Esta es la definición de la amistad según la Real Academia Española y algunos se preguntan, ¿es aplicable a nuestras mascotas? ¿Son los perros nuestros amigos peludos o sólo nos quieren por lo que le damos? Sin dudas, una pregunta con mucho recorrido.

Un neurocientífico de una universidad estadounidense, Goergy Berns, experto en el pensamiento perruno lleva mucho tiempo trabajando en el estudio de la conducta de los perros y, tras perder a su propio compañero, dedicó sus estudios a descubrir si el amor que nos profesan nuestras mascotas se debe al cariño y compañía o a la comida y los paseos.

El amor perruno, ¿real o mero interés?

Todo empezó a desarrollarse cuando el doctor Berns vió la noticia en que los soldados estadounidenses habían entrenado a perros para subirse a los helicópteros, aún con la exposición al ruido que esto supone. Si podían subirse al vehículo, también podían pasar por una resonancia magnética. ¿Y qué descubrieron las pruebas, te preguntarás…?

“Tu perro te quiere, y lo que le importa de verdad es el afecto que le das”

Según el experto neurocientífico, la mayor dificultad era llevar a los perros hasta una resonancia magnética y, peor aún, conseguir que se quedaran quietos el suficiente tiempo, una tarea muy complicada pero que creía posible de lograr. Para llevar a cabo las pruebas con el simulador que había construido, hubo de colaborar con un experto entrenador de perros para aclimatar a los peludos a la máquina – lo cual significaba subir unas escaleras, reclinarse en un reposacabezas y permanecer quieto durante bastante tiempo. Así, hasta en 90 perros que se sometieron a prueba.

¿Cómo se hizo la prueba de amor perruno?

Para este experimento, a los perros se les planteaba dos situaciones, una de ellas en la que se les daba un perrito caliente y otra en la que se les daba cariño. La respuesta cerebral era la misma en ambos casos, si bien los perros se mostraron más contentos cuando se les daba atención que cuando se les ponía comida, un importante detalle que inclinó la balanza.

bulldog-frances-descansando

Además, se extrajeron otras conclusiones muy interesantes como que nuestros compañeros perrunos cuentan con una parte del cerebro especialmente dedicada al reconocimiento facial humano, un detalle que los vincula aún más si puede a ser nuestros mejores amigos a cuatro patas.

Nuestros servicios

Visita los servicios que ofrece Cremalia

POSTS RELACIONADOS

Donde refrescarte con tu mascota este verano

Donde refrescarte con tu mascota este verano

En este post queremos mostraros cuáles son las Playas a las que puedes ir a refrescarte con tu mascota este...
Read More
Consejos para mantener el bienestar de nuestras mascotas durante un confinamiento

Consejos para mantener el bienestar de nuestras mascotas durante un confinamiento

Ampliamos un poco la información y nos extendemos un poquito más en lo que a consejos e indicaciones en esta...
Read More
La cara mas triste de la Navidad: El abandono animal

La cara mas triste de la Navidad: El abandono animal

Hoy queremos hablarte sobre la que, para nosotros y muchos de vosotros, es la cara más triste de la Navidad,...
Read More
¿Cómo puede afectar la cuarentena a mi mascota?

¿Cómo puede afectar la cuarentena a mi mascota?

El periodo de cuarentena, implementado por el Gobierno de España a raíz de la pandemia del Covid-19, ha tenido un...
Read More
¿A que edad le puedo cortar el pelo a mi perro?

¿A que edad le puedo cortar el pelo a mi perro?

Oficialmente, es mejor esperar hasta que su nuevo cachorro tenga 8 semanas de edad y pueda dejar a su madre...
Read More
¿Es bueno cortar las orejas y la cola a un perro?

¿Es bueno cortar las orejas y la cola a un perro?

Los perros y otros animales necesitan protección contra cirugías "cosméticas" electivas. Estos incluyen el cortar las orejas, la cola, la...
Read More
¿Cambia el comportamiento cuando los perros son castrados?

¿Cambia el comportamiento cuando los perros son castrados?

Según dos grandes investigaciones de muestra, parece haber algunos cambios de comportamiento sorprendentes e indeseables en perros esterilizados o castrados....
Read More
¿Las razas de perros difieren en su sensibilidad al dolor?

¿Las razas de perros difieren en su sensibilidad al dolor?

Nuevos datos muestran que algunas razas de perros son mucho más sensibles al dolor que otras. Cuando se trata de...
Read More
¿Por qué los perros pequeños tienen problemas psicológicos?

¿Por qué los perros pequeños tienen problemas psicológicos?

Un equipo de investigación de la Universidad de Sydney se ocupó recientemente de estudiar los problemas psicológicos en los perros....
Read More
Cómo mantener a tu conejillo de indias sano y entretenido

Cómo mantener a tu conejillo de indias sano y entretenido

Los conejillos de Indias son sociables e inteligentes. Son mascotas populares con las que los niños de todo el mundo...
Read More