Las mascotas son un miembro más en las familias actuales. Se las ama tanto como a cualquier persona, a veces incluso más. Así como el amor y el cariño, también se sufre junto a ellas y se padecen sus problemas y enfermedades. Todos los momentos que compartimos con ellas, desde los buenos a los tristes, perduran en nuestro recuerdo.
Y, ¿qué ocurre cuando llega el temido momento del fallecimiento? Muchas personas, por falta de conocimiento, optan por enterrarlos en campos o jardines, algo que en la comarca de La Safor es ilegal. Alternativas, pocas. La incineración solía ser un proceso frío, a veces impersonal, que incluso perjudicaba el recuerdo de las mascotas.

En este contexto el joven emprendedor Rafa Camús Úbeda vio una oportunidad para ayudar a las personas que necesitaban una despedida más humana. Junto a su hermano Josep fundó la empresa Cremalia, la primera empresa de La Safor que se encarga de la incineración de mascotas y que además, aporta nuevas características al sector.
Mi hermano y yo pasamos por una mala experiencia personal con nuestra mascota, en la que tuvimos que desplazarnos bastante para poder recoger sus cenizas. En la zona de La Safor no había ningún crematorio, y queremos ponérselo más fácil a todas esas personas que optan por la cremación de sus mascotas.
Centro de incineración de animales en Gandía

En Cremalia facilitan a las familias el seguimiento del destino del cadáver de sus mascotas. Aunque la empresa se encarga de todo, incluida la recogida del animal, permiten a quienes lo deseen presenciar el proceso. “Queríamos que nuestro proceso fuera más transparente. Así, se despejan las dudas sobre si las cenizas son las de su mascota.”
Su local cuenta con un espacio de velatorio muy íntimo, que permite a las familias despedirse por última vez de sus mascotas antes de la incineración. “Después, trasladamos el cuerpo hasta la zona del horno donde, bajo la mirada de aquellos que lo deseen, se introduce al animal en una bolsa biodegradable y en el horno crematorio”.

Tras la cremación del animal, se ofrece por parte de la empresa una urna donde trasladar las cenizas de su mascota.
Para aquellos clientes que decidan optar por un paquete más personalizado, también existe la posibilidad de elegir entre una variedad de urnas de las que dispone Cremalia.
La apertura del Tanatorio-Crematorio en Gandía
Como hemos mencionado, se trata de un modelo de crematorio que aún no se conoce mucho en España, aún menos en la zona de la Safor. Para ello, Cremalia ha establecido contacto con la mayor parte de veterinarios de la zona para realizar acuerdos que les permitan ofrecer este servicio al mayor número de interesados.
Llegar hasta este punto les ha costado trabajo. “Permisos ambientales, de recogida, tecnológicos…” Los hermanos se han esforzado mucho para traer esta posibilidad a La Safor. Además, han decidido apostar por un horno súper-ecológico que les permite reducir al mínimo el impacto de la utilización del crematorio.
Pese a lo que pudiera parecer llegados a este punto, sus tarifas no sobresalen de las del resto del sector pese a ofrecer una mayor variedad de servicios. Con unos precios de salida desde los 100 € disponen de varios paquetes con más opciones para aquellas familias que los necesiten, además de un servicio de atención 24 horas.